Desde hace algún tiempo sobresale con más fuerza la palabra tecnología y virtualidad, fundamentalmente a partir del éxito de entornos Web como lo es el Internet, que hace algún tiempo llego a nuestras vidas. Y se quedo para siempre.
Para globalizar, la era de los acierto en los avances de los procesos virtuales. La Tecnología, hay que comprender rol de la actividad social que articula lo artificial, lo natural y los contextos sociales. En términos educativos, como disciplina de estudio, busca el lugar que por mérito propio le corresponde. En este espacio, superando los tiempos, los perjuicios, las edades, para poder estar en el entorno de la nueva era que evolucionan.
La creación de un circuito comunicativo, electrónico debe servir como un canal para potenciar los otros medios comunicativos, tomando en cuenta que su finalidad es integrar y hacer parte de la gente virtual En el proceso educativo y del aprendizaje.
Para el plano educativo, asumir las tecnologías de la información y la comunicación de la web y crear espacios comunicativos con ellas significa verlas como otra forma de comunicar y pensar. Se ha dicho que nuestra época es la era de la información, pero debemos ir más al contexto social y enunciar que es la era de la comunicación, pues la comunicación ya implica información y además supone el pensamiento y el contacto entre seres humanos. En este sentido, las formas de comunicación son la base de la sociedad, porque forman el pensamiento y posibilitan el desarrollo económico y social de individuos y organizaciones.
Dado que las mutuas relaciones entre comunicación y tecnología tienen un evidente perfil ¿interesado' - en el sentido que responden a un objetivo de carácter comercial- su funcionamiento se comprende a partir del diseño ¿funcional-económico' que lo sustentan, y no sólo por las características de cada elemento tomado en forma independiente. Desde este ángulo, las proyecciones educativas y culturales que asumen las ¿experiencias mediáticas', especialmente en los jóvenes, no pueden ser pensadas como algo neutral, sino que van asociadas a un abanico de ¿responsabilidades ideológicas' repartidas en varios estamentos.
REFERENCIAS
Quees.la. (2014). Ciencia y Tecnología . Recuperado el 23 de Mayo de 2014 de Quees.la: http://quees.la/tecnologia/
REFERENCIAS
Quees.la. (2014). Ciencia y Tecnología . Recuperado el 23 de Mayo de 2014 de Quees.la: http://quees.la/tecnologia/
http://tecno-comunicacion-informacion.wikia.com/wiki/Tecno-comunicaci%C3%B3n-informaci%C3%B3n_Wiki
http://alteridad.ups.edu.ec/volumen-3-4/-/asset_publisher/pJ6j/content/la-tecno-comunicacion-una-moneda-de-tres-lados?_101_INSTANCE_pJ6j_read_more=true
No hay comentarios.:
Publicar un comentario