jueves, 1 de mayo de 2014

INTERNET Y COTIDIANIDAD


Los primeros acercamientos y uso de internet se dieron en la secundaria, investigaciones para las tareas, consultar páginas de entretenimiento, la mayoría de los accesos eran porque algún profesor me lo asignaba, no siempre fue por voluntad propia, internet no parecía atractivo para mí en esos momentos, la cercanía se acotó más en la preparatoria, no sólo por estudiar informática, sino por la necesidad de sentirme más y mejor informada y sobre todo por la insignificante cuestión de acortar distancias, pero aún no era tan imprescindible para mi vida.

Al estar en un ambiente nuevo, con personas nuevas y conocimientos totalmente diferentes, el uso de internet se volvió vital, no es por denostar la educación pública en la cual estuve toda mi vida, pero el nivel de conocimientos no de comparaba con el de mis compañeros, al hablar de un tema desconocido la mejor herramienta de salvación fue internet, cualquier duda se puede resolver teniendo una conexión a internet, la computadora ya no importa. De esa forma internet me brindó nuevos y mejores conocimientos. En una ocasión antes de comprar mi laptop debía entregar un ensayo pero no tenía en donde escribirlo, abrí Hotmail, lo redacté y me lo envié, al día siguiente en el centro de computo lo pasé Word le di formato, lo imprimí y lo entregué.

Pensar en que el conocimiento se encuentra a un clic de distancia no es sólo una expresión, es una realidad, las múltiples plataformas con información que se encuentran en internet salvan vidas (literalmente) lo dice una cuasi comunicóloga donde internet se volvió indispensable para forjar un criterio y crear contenidos.


Actualmente no existe un día en que no consulte internet, las plataformas varían pero imaginarme sin conexión por un tiempo mayor de 5 días terminaría en una tragedia. No sólo basta con accesar hay que saber cómo utilizar esta herramienta y sacar las mejores ventajas, retener la información que se consulta no es suficiente, hay que clasificarla, interpretarla y generar nuevos contenidos. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario